Día 2 – Chihuahua – Cuauhtémoc – Creel

Después de desayunar en el hotel, visitará la ciudad de Cuauhtémoc, hogar de la mayor comunidad Menonita de América Latina, donde tendrá oportunidad de visitar una de sus granjas habitadas por estos trabajadores campesinos que se caracterizan por tener una rubia cabellera y ojos azules, establecidos en colonias en esta región desde el Siglo XX, donde podrá conocer más sobre su estilo de vida y tradiciones mayormente vinculados a la religión y sus tradicionales casas de madera con techo inclinado donde producen un delicioso queso casero conocido en México como “Queso Menonita” algo que sin duda no puede dejar de probar. Después partiremos a Creel, recientemente nombrado Pueblo Mágico gracias a su característico estilo que refleja las antiguas tradiciones y estilo de vida del pueblo Tarahumara, y además su privilegiada ubicación geográfica reconocida como la puerta hacia las imponentes Barrancas del Cobre, rodeada por enormes montañas, lagos, bosques y cascadas ubicados en lo alto de la Sierra Madre Occidental.
A su llegada al hotel en Creel, comenzaremos con un tour guiado por los alrededores, visitando el Lago de Arareco, el Valle de los Hongos y de las Ranas nombrados así por las formaciones rocosas que ahí se encuentran, la Misión Jesuita de San Ignacio y una cueva natural habitada por algunas familias Tarahumaras. Al final será llevado de vuelta al hotel donde tendrá el resto del día libre.
Día 1 – Cd. De México – Chihuahua
Salida del aeropuerto de la Ciudad de México con vuelo nacional hasta la ciudad de Chihuahua. A su llegada será llevado hasta el hotel ubicado en el centro de la ciudad, para después tomar un City Tour guiado por la ciudad visitando la Catedral, Palacio de Gobierno, Quinta Gameros, Museo - Casa de Pancho Villa, la zona residencial y el acueducto Colonial. (Alrededor de 3 horas). Regreso al hotel y tarde libre.
Día 3 – Creel – Cascada de Basaseachi – El Divisadero
En el tercer día visitaremos la Cascada de Basaseachi con una altura de más de 300 metros lo que la hace la tercer cascada más alta de América del Norte, para después continuar hacia “El Divisadero” que se encuentra en el corazón de las Barrancas del Cobre donde se hospedará en el increíble Hotel Divisadero Barrancas construido a la orilla de las barracas ofreciendo una vista panorámica del Divisadero uno de los puntos más altos y además cercano a la estación del famoso tren El Chepe y su ruta Chihuahua – Pacífico.
Día 4 – El Divisadero
Después de tomar el desayuno en el hotel, visitará el Parque Nacional Barrancas el Cobre, donde podrá admirar su belleza desde sus miradores y visitar la zona de Piedra Volada, una zona en uno de los puntos más alto del cañón que le dará la sensación de estar más cerca del cielo y desde donde además podrá admirar las zonas de Barranca del Cobre, Urique y Tararecua, y ni que decir de la oportunidad de participar en las actividades de aventura disponibles en el parque como lo son las tirolesas, rappel o un paseo en bicicleta de montaña.
Día 5 – El Divisadero – Bahuichivo / Cerocahui
Este día podrá disfrutar de una caminata por los senderos del Monte Mogotavo, mismo que lleva hacia las cuevas Tarahumaras, dando la oportunidad de conocer el estilo social de esta antigua comunidad. Después a bordo del Chepe nos dirigiremos hacia Bahuichivo la estación mas cercana al pueblo de los Cerocahui y también situado sobre las montañas rocosas de la Sierra para el asignamiento de habitación para hospedaje; mas tarde hará una visita a uno de los viñedos locales y al centro educativo para niñas Tarahumaras a cargo de un grupo de monjas dedicas a la educación infantil. Por la tarde a su regreso al hotel tendrá del día libre.
Día 6 - Bahuichivo - El Fuerte
Una vez que haya tomado el desayuno será trasladado hasta el “Mirador del Cerro de Gallego” considerado el punto mas impresionante de toda la zona desde donde se puede admirar la profundidad de más de 2,300 metros del Cañón de Urique. Después abordo del tren llegaremos la última estación en la localidad de El Fuerte, uno de los mas bellos pueblos coloniales del estado de Sinaloa, declarado Pueblo Mágico. Entre sus historias se encuentran la leyenda sobre que ahí nació y vivió por algunos años Don Diego de la Vega mejor conocido como El Zorro. Los lugares de mayor interés es la Plaza Municipal, La Casa de la Cultura y El Fuerte lugar por que ha sido nombrado este grandioso pueblo. Por la noche regresaremos al hotel y podrá disfrutar de tiempo libre.
Día 7 - El Fuerte - Los Mochis
Desayuno en el hotel y traslado terrestre hacia la ciudad de Los Mochis.
Palacio del Sol
View More PhotosChiahuahuaAv. Independencia No. 116, Centro
31000, ChihuahuaChihuahua, México
+51 01 614 259 5959
website -
map
Hotel Services- Aparcamiento
- Bar
- Caja fuerte
- Elevador
- Gimnacio
- Restaurante
- Servicio de Lavanderia
Best Western Lodge at Creel
View More PhotosCreelAve. Adolfo Lopez Mateos 61
Creel, 33200Chihuahua, México
+51 01 635 456 0071
website -
map
Hotel Services- Aparcamiento
- Bar
- Caja fuerte
- Elevador
- Gimnacio
- Internet (wifi)
- Restaurante
- Servicio de Lavanderia
Divisadero Barrancas
View More PhotosDivisaderoCarretera Ferrocarril Chihuahua km 622
Divisado Bocayna, 33201Chihuahua, México
+51 01 800 266 9661
website -
map
Hotel Services- Aparcamiento
- Bar
- Restaurante
Hotel Posada del Hidalgo
View More Photos Hotel Services- Alberca
- Aparcamiento
- Bar
- Restaurante
- Servicio de Lavanderia